El
mundo de hoy: la persona en crisis y la dictadura del cuerpo
En el texto nos mencionan
algo que ha ido reproduciendo, de manera progresiva en la sociedad, “nueva
cosmología” esto es las imágenes que nos muestra los medios masivos de
comunicación.
Estos medios son un ente
importante en el desarrollo de la humanidad, debido a que estos constituyen un
avance en los procesos de evolución de las personas, puesto que incluyen
lenguajes que son importantes para la adaptación de culturas a diversos
contextos sociales.
Los medios nos incitan al
consumismo, que no es más que acumular, consumir o usar bienes, productos o
servicios que no son realmente necesario, todo esto se relaciona con el sistema
político y económico que crea el imaginario social, en donde adquirir riqueza
es sinónimo de status y prestigio.

Lastimosamente en la
actualidad permite anteponer los intereses sociales antes que los individuales.
Se pierde nuestra identidad como seres únicos, diferentes, originales y
autónomos.
Es importante entender que
como seres humanos nuestro cuerpo se deteriora de forma gradual y que es
imposible detenerlo por más desarrollo tecnológico que exista, en el mundo
moderno hacemos miles de cosas por tratar de mantener la belleza, cosas para
detener el envejecimiento, incluso cambiar la naturaleza humana en donde las
mujeres son las que engendran los hijos. Estamos usando el cuerpo como un
juguete al que le queremos cambiar piezas, le estamos rindiendo culto a la
juventud sin pensar que es algo pasajero.
Estamos en busca de un
cuerpo glorioso, el cual no se encuentra y por tratar de lograrlo podemos
hacerle daño y convertirlo en todo lo contrario a lo que queremos y…hay que
pensar si todo esto vale la pena solo por aprobación colectiva; debemos pensar
que la vida es lo más importante, defenderla y prolongarla de forma sana y
natural.
Y como dice el autor las
imágenes son solo imágenes y los medios solo medios.
En conclusión, no podemos aparentar lo
que no somos por más que tratemos, esto solo nos afectara como personas, además
porque es imposible quebrantar el orden natural de las cosas y que antes
que seres sociales somos seres individuales, que por encima de cualquier
pensamiento o acción colectiva debe estar nuestro interés propio. No está bien
dejarse influenciar y mucho menos cambiar de personalidad o hacerle daño a
nuestro cuerpo solo por buscar una aceptación.
Comentarios
Publicar un comentario